TECNOLÓGICA
Visasur Tecnología nace en el año 2013 para articular los negocios tecnológicos surgidos en el seno del grupo. Dichos negocios provienen tanto de las actividades desarrollas de manera contrastada durante más de 25 años, como de nuevas iniciativas impulsadas en entornos de fuerte contracción económica.
Nuestras actividades principales se centran en los sectores de las telecomunicaciones, sistemas informáticos (TICs), ingeniería y energía. El importante crecimiento que han tenido estas áreas durante los últimos años ha estado basado en la continua generación de valor y en una estrecha relación con clientes, colaboradores y proveedores.
En este sentido, la estrecha vinculación de Visasur Tecnología con empresas como Vodafone, Microsoft o Endesa, unida al liderazgo en los mercados en los que operamos dan clara muestra de la vocación de la empresa.
La capacidad de dar viabilidad a proyectos innovadores basándonos en la transversalidad de nuestras actividades y en nuestra habilidad de gestión hace de Visasur Tecnología un entorno favorecedor para el desarrollo de nuevas iniciativas basadas en I+D+I, innovación y nuevas tecnologías.
www.visasurtecnologia.com
AGRÍCOLA
En el año 2014 Visasur realiza la integración de la totalidad de los activos agrícolas del Grupo en las sociedades Agrícola El Hoyo de la Trinidad, S.L. y La Atalaya 1272, S.L. con el objetivo de constituir una estructura que permitiera un mayor desarrollo de la actividad agrícola y una mejora en la creación de valor. Todo ello mediante la optimización de la producción, la realización de procesos de transformación de productos y el impulso de acciones comerciales.
Una de las principales fortalezas del proyecto la constituyen los excelentes recursos hídricos de que dispone, con un 89% de las tierras de regadío y con diversificación de las fuentes de aprovisionamiento (aguas privadas de pozo y concesiones de canal de la Comunidad de Regantes). Dentro de las explotaciones se ha invertido en la modernización de los sistemas de riego, lo que permiten una regulación óptima de los riegos y minimiza el consumo.
Cabe destacar que dentro de la arboleda el mayor peso lo tiene el olivar de riego, que está representado por las variedades gordal, manzanillo, arbequino, hojiblanco y pico limón. Variedades todas ellas de probada producción y de escaso riesgo en las zonas en que se encuentran las explotaciones.
Las sociedades del Grupo cuentan en la actualidad con un total de 850 hectáreas en producción agrícola, ubicadas principalmente en la provincia de Sevilla; y 650 hectáreas de uso ganadero en las provincias de Córdoba y Cádiz.
http://atalaya.visasur.com
INMOBILIARIA
El Grupo Visasur lleva más de 30 años desarrollando proyectos inmobiliarios desde la perspectiva de la promoción, la construcción y la gestión. Visasur ha sido capaz de desarrollar proyectos de tipologías muy diversas partiendo de la concepción, el desarrollo y la construcción, y finalizando en la comercialización a compradores privados o institucionales. Los proyectos desarrollados abarcan tipologías de vivienda libre y VPO, industriales, comerciales, oficinas y hospitalarias. Actualmente contamos con más de 100.000 metros cuadrados de edificación bajo gestión, los cuales abarcan proyectos de vivienda VPO y libre, aparcamientos, comercial y oficinas.
En el año 2017 se inicia la actividad turística a través de la incorporación al grupo de Azzahar Hoteles, compañía que a 2018 alcanzaba la cifra de 300 habitaciones y con la expectativa de alcanzar las 500 para 2021.
En el año 2018 se inicia la actividad de gestión de fondos inmobiliarios para inversores nacionales e internacionales a través de Caralca Gestión SL. La actividad de Caralca se ha centrado en el desarrollo de proyectos de promoción inmobiliaria de viviendas y hoteles principalmente en el sur de España. A finales de 2018 contaba con una cartera de proyectos de más de 1.000 viviendas en desarrollo para ejecutar durante el periodo 2019-2021.